En este momento estás viendo Glosario técnico de impresión 3D (Primera parte)

Glosario técnico de impresión 3D (Primera parte)

  • Autor de la entrada:

Es momento de empezar con la primera parte del glosario técnico de la impresión 3D. Esta serie contiene toda la terminología usada en esta profesión con el fin de que el usuario final y el público general se familiarice. Especialmente, cuando solicitas cotizar un servicio y necesitas ser lo más claro posible para atender tus necesidades. Sin más, comenzamos.

A

ABS

Siglas en inglés de Acrilonitrilo Butadieno Estireno. Es un material termoplástico rígido altamente utilizado en la industria automotriz, aeronáutica y aeroespacial. Los vapores que desprende durante su fundición son tóxicos, por lo que su manejo debe ser muy cauteloso.

Fórmula química del ABS.
Composición del ABS.

Anisotropía

Es el sentido de la fuerza que una pieza impresa puede soportar, el cual es afectado por la dirección de las capas en las que se imprimió.

Una pieza impresa con capas en diagonal resiste con mayor eficiencia los componentes de la fuerza en dos direcciones. Imagen cortesía de fabricacionaditiva.online.

B

Blender

Es un programa de modelado tridimensional CAD que permite diseñar y animar personajes. De uso más artístico, es desarrollado por Ton Roosendaal.

Bobina

También conocido como Carrete o Spool. Es el embalaje donde se tiene enrollado el material termoplástico en filamento.

Carretes de filamento PLA
Filamentos de diferentes colores en bobinas.

Boquilla

También conocido como Nozzle. Es el elemento final del inyector de plástico o hotend donde fluye el filamento de termoplástico fundido. Los hay de diferentes diámetros, materiales y calidades.

Bounding Box

Es una propiedad especial de los programas CAD que simula el encierro de una pieza dentro de una caja virtual e identifica claramente sus dimensiones máximas y mínimas. Esto es extremadamente útil para escalar el tamaño proporcional y obtener otras piezas derivadas de la pieza principal sin alterar su geometría.

Bounding box de una pieza. Cortesía de  Tridixali.com
Esta característica ofrece una mejor concepción del tamaño real de la pieza sin tener que tomar medidas dentro del mismo programa CAD.

Bowden

Es un tipo de extrusor o alimentador de material para las impresoras 3D FDM cuyo mecanismo se mantiene fijo en la estructura de la máquina y empuja el filamento hacia el inyector o hotend por medio de un stepper o motor paso a paso con un sistema de engranajes. El filamento circula a través de un tubo de teflón o PTFE que minimiza la fricción. Este proceso de extrusión se asemeja a un arco para disparar flechas.

C

CAD

Siglas en inglés de Diseño Asistido por Computadora. Se emplea para referirse a los diferentes programas de modelado tridimensional que existen actualmente. Por ejemplo, CATIA, Solid Edge, SolidWorks, Autodesk Fusion 360, entre otros.

Cama

También conocido como Plancha de impresión o Plataforma de impresión. Es el espacio de trabajo de la impresora 3D que puede calentarse a diferentes temperaturas dependiendo del material.

Capa

Porción de material inyectado que se va uniendo a medida que la impresora 3D se mueve en dirección Z (arriba – abajo) para así formar la pieza. Su espesor se puede comparar al de una hoja de papel.

Ilustración de la correcta colocación del hotend para inyectar las capas de material en una impresora 3D.
El ajuste de la boquilla a la cama es esencial para que las capas se adhieren adecuadamente a la plataforma y obtener impresiones 3D de excelente calidad. Imagen cortesía de impresoras3d.com

Cartucho calefactor

Es un resistor que emite calor durante su funcionamiento. Está conectado en el inyector o hotend por medio de un bloque conector de aluminio y permite fundir el termoplástico.

CATIA

Es un programa de modelado tridimensional CAD que permite diseñar piezas de ingeniería del ramo automotriz y aeroespacial. Su fabricante es Dassault Systemes.

CT

Siglas en inglés de Fibra de Carbono. Es un material altamente resistente y liviano cuyo uso se enfoca en piezas de ingeniería de larga duración. Existen filamentos de materiales que cuentan con un porcentaje de carga de fibra de carbono, haciéndolos muy especiales.

Código G

Lenguaje de programación por coordenadas que utilizan las impresoras 3D para construir un objeto. El conjunto de instrucciones finales se obtiene como resultado de la sintetización de la pieza en el programa Slicer.

Cubeta

También conocido como Charola o Depósito. En las impresoras 3D de tipo SLA o DLP (Estereolitografía o Proceso Digital por Luz), es la tina donde se vierte el material fotosensible líquido.

Cura

Es el programa Slicer más popular y más sencillo de utilizar. Es desarrollado por el fabricante Ultimaker.

Simulación de una pieza en Cura para una impresión 3D.
En los programas Slicer se parametriza el proceso y tiempo de impresión para finalmente obtener el código G o lista de instrucciones de la pieza a la impresora 3D.

Curado

Es el proceso de «fraguado» de una pieza recién terminada, generalmente en las impresoras de tipo SLA o DLP.

D

Direct drive

Es un tipo de extrusor o alimentador de material para las impresoras 3D de tipo FDM cuyo mecanismo se sitúa por encima del inyector o hotend. A diferencia del extrusor bowden, no necesita tubo de teflón o PTFE para que el material circule.

DLP

Siglas en inglés de Proceso Digital por Luz o Estereolitografía. Es un tipo de impresora 3D de grado semi industrial que trabaja con materiales fotosensibles líquidos, los cuales se solidifican las capas gracias al haz de luz que emite la máquina durante la construcción.

Pieza obtenida de una impresora 3D de tipo SLA.
La calidad que se obtiene en estas impresoras 3D es muy alta. Fuente: innovacion-tecnologia.com.

DMD

Siglas en inglés de Deposición Directa de Metal. Es un tipo de impresora 3D de grado industrial que trabaja con materiales metálicos en filamento y por medio de un láser en su hotend, inyecta el material metálico formando capas hasta construir la pieza.

Pieza metálica fabricada con impresora 3D de tipo DMD.
Estas impresoras 3D permiten construir piezas metálicas de repuesto para su pronta utilización.

DMLS

Siglas en inglés de Sinterización Directa de Metal por Láser. Es un tipo de impresora 3D de grado industrial que trabaja con materiales metálicos en polvo y su forma de trabajar es similar a las impresoras de tipo DMD.

Driver

También conocido como controlador de potencia. Es un circuito integrado que distribuye correctamente la corriente necesaria para accionar los steppers de las impresoras 3D. Los modelos más comunes de drivers son los A4988, aunque también existen otros modelos más sofisticados que silencian el ruido.

Continuaremos con la segunda parte del glosario de impresión 3D en la siguiente publicación.

Esta entrada tiene un comentario

Los comentarios están cerrados.